Se presenta memoria interactiva acerca del Premio Ibermuseos de Educación
“La imaginación compartida. Trayectoria del Premio Ibermuseos de Educación” reúne 14 años de trabajo colectivo, visiones comunes y experiencias educativas impulsadas por museos iberoamericanos en torno al Premio, la principal iniciativa de la línea de acción en Educación del Programa Ibermuseos. Esta nueva publicación celebra el papel fundamental de los museos en la democracia cultural y la garantía de derechos, destacando su función educativa y social representada en 284 proyectos que han beneficiado a más de cincuenta mil personas en 17 países.
El sitio web busca reunir toda la información disponible relativa a las convocatorias del Premio Ibermuseos de Educación. Así es como las secciones ‘Convocatorias a través del tiempo’ y ‘Red de profesionales’ ponen a disposición, por primera vez como conjunto, los datos relativos a cada edición y las personas que han contribuido con sus evaluaciones en los distintos años. Las secciones ‘El Premio en datos’ y ‘El Premio en el territorio’, por su parte, permiten visualizar el desarrollo del Premio en el tiempo y el espacio, enlazando su evolución con hitos del ámbito de los museos y la educación en Iberoamérica y señalando cruces entre los proyectos premiados por país y las áreas temáticas en las que se enmarcan. Este mapeo es posible gracias a la existencia del Banco de Buenas Prácticas en Educación, el cual, desde 2014, reúne las iniciativas que han sido reconocidas, identificadas según la categoría y año de la premiación, el país y la institución a cargo y, además, recientemente, se han organizado por áreas temáticas: Capacitación, Accesibilidad e inclusión, Género y diversidad, Sostenibilidad, Memoria y derechos humanos y Puesta en valor del patrimonio.
La memoria interactiva también funciona como un eje que se enlaza con plataformas ya existentes de Ibermuseos en una relación de complementariedad. Así, la sección ‘Memoria audiovisual’ se vincula con el canal YouTube del Programa y organiza los videos relativos al Premio por tipo, ya sea testimonios de instituciones adjudicatarias o desarrollo de los proyectos premiados, que permiten conocer más en detalle los mismos. Un segundo nivel de organización es por año o edición del Premio, lo que posibilita la navegación cruzada desde la sección ‘Convocatorias a través del tiempo’.
Las reflexiones en la sección ‘Perspectivas regionales’ corresponden a un contenido nuevo y fueron solicitadas especialmente a destacadas mujeres iberoamericanas del ámbito de los museos, la educación, el patrimonio y la cooperación. Sus escritos abordan temas clave como género, niñez, decolonialidad, ciudadanía, democracia cultural y políticas públicas en la región.
“La imaginación compartida” es mucho más que una memoria: es un repositorio de propuestas, un espacio de aprendizaje e intercambio y una herramienta para seguir fortaleciendo el papel social y educativo de los museos en Iberoamérica. Por medio de esta publicación, el Programa Ibermuseos rinde homenaje a la gran comunidad de profesionales y museos que, con su dedicación y creatividad, han hecho posible este camino.
La memoria interactiva se puede revisar en el siguiente enlace: premio.ibermuseos.org