Postula al programa de pasantías del Museo de la Educación Gabriela Mistral

Desde el 2017, el Museo de la Educación Gabriela Mistral cuenta con un programa de pasantías que ha sido una experiencia muy positiva tanto para las y los participantes como para el museo. Este año repetimos la convocatoria, con un llamado a personas de distintas disciplinas y áreas con interés en la historia de la educación, la memoria y el patrimonio, a participar de las actividades que el museo realiza y ampliar la relación con la comunidad.
Este programa tiene como objetivo ofrecer un espacio formativo a quienes sientan el compromiso de contribuir de manera crítica al conocimiento, reflexión y transformación de los procesos socio-educativos en Chile en un contexto de educación no formal. El programa tiene una orientación principalmente práctica y comunitaria, con énfasis en el área educativa.
Al finalizar el ciclo del programa, las y los pasantes habrán participado de una experiencia formativa que les permitirá profundizar sus conocimientos en la historia de la educación en Chile, desarrollando una mirada crítica. Paralelamente, se habrán desempeñado en un contexto de educación no formal, adquiriendo experiencia y conocimientos prácticos en metodologías actualizadas de educación en museos, habrán tenido la posibilidad de promover temas de investigación, generar contenido para redes sociales y promover actividades de extensión. A su vez, las actividades realizadas les permitirán desarrollar sus habilidades de comunicación con variados públicos y ejercer un trabajo interdisciplinar junto al equipo de pasantes y funcionarias/os del museo.
La pasantía no es pagada, es una actividad formativa, que tiene una duración de 8 meses, y considera una dedicación de tres horas semanales a las actividades del museo. Los horarios son definidos por la/el pasante, pero se deben considerar algunas actividades como la inducción y reuniones mensuales que son obligatorias.
Requisitos de postulación:
1. Preferentemente personas con conocimientos afines y/o cierta experiencia en educación formal (diversas disciplinas y niveles), o en educación no formal (educación popular, manejo de grupos, atención de público, realización de talleres, etc.).
2. Disponibilidad de 3 horas semanales (desde abril a noviembre 2025).
3. Personas mayores de 18 años.
4. Enviar los documentos solicitados hasta el domingo 9 de marzo a las 23:59 hrs. Los documentos son:
- Carta de motivación
- Currículum
- Formulario de recomendación
El proceso considera una primera etapa de revisión de los documentos solicitados a las y los postulantes (carta de motivación, currículum y formulario de recomendación) a través de una pauta de evaluación basada en los requisitos de postulación y el perfil de ingreso. Se contactará a los seleccionados para agendar una entrevista. Quienes pasen esta etapa serán contactados para asistir a una jornada de bienvenida y capacitación inicial, de carácter obligatoria.
Para postular, debes revisar cuidadosamente el documento adjunto Convocatoria Pasantía MEGM 2025, en él encontrarás el perfil de ingreso y todos los detalles de la convocatoria, así como las fechas del primer semestre.
El plazo para enviar la documentación solicitada es el domingo 09 de marzo de 2025, hasta las 23:59 hrs. El envío de la documentación debe ser a la dirección de correo desarrollo.megm@museoschile.gob.cl
Actividades de pasantes, años anteriores que sirven de inspiración
Actividades en visitas guiadas y talleres
Intervenciones en eventos patrimoniales