Pasar al contenido principal

Club de Paleontología: Niñas y niños exploraron el mundo de los fósiles en el Museo O’Higginiano y de Bellas Artes de Talca

Un espacio para descubrir el pasado desde el museo

Club de Paleontología: Niñas y niños exploraron el mundo de los fósiles en el Museo O’Higginiano y de Bellas Artes de Talca

Publicado el 01/02/2025
Niñas y niños del Taller de Paleontología junto al relator, Rodrigo Cumsille
Niñas y niños del Taller de Paleontología junto al relator, Rodrigo Cumsille
Durante el primer mes del año, el MOBAT ofreció un taller dirigido a niñas y niños entre 5 y 13 años, donde aprendieron sobre dinosaurios, fósiles y la historia de la vida en la Tierra a través de actividades prácticas y didácticas. El taller estuvo a cargo de Rodrigo Cumsille.

El MOBAT llevó a cabo durante el mes de enero, en la biblioteca del museo, el Club de Paleontología, una iniciativa educativa dirigida por Rodrigo Cumsille, que permitió a niñas y niños, entre 5 y 13 años, conocer sobre el mundo de los dinosaurios, las extinciones y los sitios paleontológicos más importantes del mundo. Mediante actividades didácticas y talleres, las y los participantes exploraron la historia de la vida en la Tierra, despertando su curiosidad y entusiasmo por la ciencia. Cada sesión estuvo dedicada a un tema específico, con una combinación de teoría y práctica que permitió a quienes participaron interactuar con conceptos científicos de manera lúdica.

Durante la primera sesión del 11 de enero, se abordó la presencia de dinosaurios y otros fósiles en Chile, con un enfoque en los hallazgos más importantes de nuestro país. En la segunda sesión del 18 del mismo mes, niñas y niños aprendieron sobre los tiempos de recambio y las extinciones masivas que han marcado la evolución de la vida en la Tierra. En la tercera sesión, del 25 de enero, exploraron los principales sitios paleontológicos del mundo, descubriendo lugares emblemáticos donde se han realizado hallazgos científicos clave. Finalmente, en la cuarta sesión de 1 de febrero, se abordó el trabajo de campo de un paleontólogo y las distintas formas de especialización en esta disciplina, brindando a los niños y niñas una visión sobre el camino profesional en esta área.

Las actividades prácticas fueron un componente fundamental del taller. Quienes participaron pudieron observar e interactuar con fósiles de la colección del museo a través de un kit de conservación, aprendiendo sobre su importancia y preservación. También realizaron mapeos colectivos, ubicando los dinosaurios de los que aprendieron en los territorios donde habitaron. Además, cada niño tuvo la oportunidad de confeccionar una máscara de su dinosaurio favorito, combinando creatividad y conocimiento en una experiencia educativa significativa.

El Club de Paleontología forma parte del compromiso del Museo O’Higginiano y de Bellas Artes de Talca con la educación patrimonial y la divulgación científica. La iniciativa fue bien recibida por niñas, niños y sus familias, consolidando el interés por generar más instancias educativas que acerquen la ciencia y la historia natural a la comunidad.

Para conocer más sobre futuras actividades, el museo invita a la comunidad a seguir sus redes sociales y participar en próximas iniciativas de educación y mediación patrimonial.

Galería

Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura